DETAILED NOTES ON LAS ETAPAS DE UNA RELACIóN DE PAREJA

Detailed Notes on Las Etapas de una Relación de Pareja

Detailed Notes on Las Etapas de una Relación de Pareja

Blog Article

Any cookies That won't be especially needed for the web site to function and it is applied specially to collect user individual information via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-important cookies.

La pareja es un proceso de vida que nace, crece, se desarrolla y madura convirtiéndose en un "nosotros" de creciente profundidad e intimidad. Solo así, se llega a la estabilidad de la pareja y a la irrevocabilidad del amor, sin miedos ni temores al futuro, para el bien y felicidad de ambos.

La primera fase de las relaciones de pareja es la que todos conocemos: aquella en la que todo parece perfecto y se pasan por alto las diferencias.

Es la etapa de las llamadas “mariposas en el estómagos”. En este momento sentimos deseos de permanecer la mayoría del tiempo con la persona amada. El deseo y la pasión están en su máximo esplendor, así como la creatividad para procurar sorprender a la pareja o pareja potencial.

En esta etapa salen a relucir los elementos comunes en la pareja pero no los que las hacen diferentes, lo cual maximiza el entendimiento y la comprensión durante este tiempo.

Se trata de una técnica milenaria que si se aplica a la vida misma y especialmente a las rupturas en el amor puede ayudar a superar circunstancias dolorosas o que han dejado huellas.

En esta etapa se cuestionan los diferentes valores individuales y compartidos. Los nuevos intereses como la jubilación o la independencia de los hijos pueden afectar la relación.

A medida que os involucreis más en la vida del otro, es posible que empieceis a ver áreas de posible desacuerdo o discordia.

Esto trae cosas nuevas a la relación y evita el aburrimiento. En la colaboración se comprueba que se puede depender y confiar. Ya desarrollaron las destrezas de la convivencia, saben lo que piensa el otro y pueden resolver see this las diferencias.

Descubra cómo aplicar la filosofía japonesa del Kintsugi para fortalecer el amor en las relaciones de pareja a pesar de las crisis.

Regalos: Dar y recibir regalos puede ser una expresión tangible de amor. No se trata del valor monetario, sino del significado detrás del gesto. Un regalo pensado y personalizado puede demostrar cuánto se conoce y se valora a la pareja.

Se puede pasar de crear un vínculo amoroso a vivir juntos o proponerse crear un hogar. Al haberse pasado el apasionamiento significa que aquellos temas que se habían reprimido durante la etapa de fusión (por miedo a la discusión y conflicto) empiezan a resurgir.

Lo común es poner toda la atención en las cosas que tenemos en común, opacando por completo las diferencias de una forma bastante idealizada.

Cuando se da la convergencia, es la fase en la cual la pareja a través del contacto pleno y la comunicación afectiva empieza a encontrar puntos de convergencia para superar sus conflictos.

Report this page